Documentales libres
Peliculas y documentales antisistema
Vistas de página en total
5
9
4
2
0
jueves, 26 de mayo de 2011
Money as debt (El Dinero es deuda)
Pelicula online:
http://video.google.com/videoplay?docid=297944284192645565&hl=es#
Dinero es deuda
(del inglés
Money as debt
, aunque una traducción más adecuada sería
dinero como deuda
) es un documental producido por
Paul Grignon
, en que describe el proceso de creación de dinero y su historia.
El documental presenta la mecánica de creación de dinero por parte de los bancos y explica mediante una historia de animación cómo se pasó del uso exclusivo de
monedas
al uso de billetes, y posteriormente a las cuentas digitales, la supresión del
patrón oro
, el
sistema de reserva fraccionada
, y las consecuencias, como una inevitable
inflación
.
El documental, para explicar la historia de los bancos, hace referencia a una ficticia familia de
orfebres
. Éstos comienzan a acuñar monedas de oro y darlas a sus vecinos para que las usen. Al tener éxito decide comenzar a repartir
billetes
, más cómodos. Entonces comienza a dar créditos en billetes. Sus conciudadanos, que creen que está prestando su oro, deciden retirar el que quede.
Sin embargo, el oro sigue en el depósito, ya que había "inventado" el dinero. Entonces deciden que debe compartir su riqueza con los depositarios, ya que las
nuevas leyes
obligan a que al menos el 10% del dinero sea real (oro), por lo que las cuentas permiten la creación de nuevo dinero. Así, explica la devaluación causada por el aumento de oro disponible llegado de América.
Con la derogación del patrón oro, el único límite para la creación de dinero "mediante la promesa de pagarlo" es el dinero preexistente. Por tanto, dado que el dinero se crea de cero con una deuda igual, el pago de todas las deudas supondría la desaparición de éste. Sin embargo, los
intereses
hacen que la deuda total sea mayor que el préstamo, por lo que es imposible, con el sistema monetario actual, que la totalidad de las deudas sean pagadas. Este hecho es también explicado en el documental
Zeitgeist: Addendum
.
onokutayama.
Gracias por comentar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Entrada más reciente
Entrada antigua
Inicio
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario